sábado, 22 de octubre de 2016

RELACIÓN ENTRE PERIODO, AMPLITUD, MASA Y LONGITUD DE UN PÉNDULO


Obtenemos el periodo de un péndulo midiendo el tiempo que tarda en completar 10 oscilaciones y dividiendo después ese tiempo entre 10. El periodo de las oscilaciones no depende de la amplitud de las mismas.


El periodo de oscilación de un péndulo es más pequeño cuanto más corta es la longitud de la cuerda que lo sostiene.


La longitud del péndulo se mide desde el punto del que pende hasta el centro de la bola que sostiene. El periodo de las oscilaciones no depende de la masa de la bola.



A partir de la medida de la longitud del péndulo y el periodo de sus oscilaciones (al cuadrado) se puede obtener el valor de la constante de la gravedad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario